top of page
  • Foto del escritorTuGineco.com

El dolor pélvico crónico..¿es normal?

Actualizado: 2 dic 2019



Seamos sinceros, de por si el tener cólicos cada mes es molesto ahora imagínense tenerlo todo el tiempo y tener que acostumbrarse a vivir con él. El dolor pélvico se denomina crónico cuando dura 6 meses o durante más tiempo. Se ha llegado a un consenso en que entre el 15 al 20% de las mujeres cursan con diagnóstico de dolor pélvico crónico, y francamente es algo nefasto. El dolor pélvico crónico puede distraerte y dificultar tus ganas de hacer ejercicio, de trabajar, de tener relaciones con tu pareja y hasta de poder dormir.


Ojo algo importante que debes saber es que si tu dolor solo te da cuando te baja (con tu ciclo menstrual) entonces no sea dolor pélvico crónico sino una alteración a nivel de los ovarios como tener quistes o es posible que tengas endometriosis.


Pero ¿porqué me pasa esto? Las causas de tu dolor son variadas y por lo mismo el tratamiento es diferente. Me encantaría decirte que lo puedes solucionar con un viaje a la farmacia y tomándote algo para el dolor pero a la larga esto solo puede aumentar el verdadero problema. Veamos más a fondo las causas.


¿Qué lo causa?


Cuando una paciente viene con dolor pélvico crónico se debe sospechar en alguna alteración a nivel de los órganos reproductivos, muchas veces pueden existir malformaciones internas que pueden no ser evidentes sin hacer los estudios apropiados. Un ejemplo de esto son tener problemas con los intestinos y las vías urinarias. La mayoría de las malformaciones son tratables a través de una cirugía de mínima invasión o laparoscopia.


En algunas mujeres con diagnóstico de dolor pélvico crónico padecen un historial de maltrato en el hogar, aunque no se sabe el porqué. El estar deprimida puede empeorar el cuadro clínico y si no se puede determinar el porqué de este dolor no quiere decir que el dolor que siente la paciente no sea real.


- Dentro de las causas mas frecuentes se encuentran:


Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)


Llamamos enfermedad pélvica inflamatoria o EPI a la infección de los órganos reproductores internos de la mujer en la cual causan dolor pélvico agudo que puede ser crónico con el tiempo. La gran mayoría de las pacientes (alrededor de un 85%) no tienen algún síntoma que les haga sospechar que tienen una EPI pero pueden tener fiebre en un 50%, dolor pélvico y flujo vaginal.


¿Cómo me puede dar una EPI?

La infección se origina a partir de bacterias que se transmiten sexualmente, las mas frecuentes son clamidia y gonorrea. Suele ser dificil detectarlas en los cultivos vaginales de rutina por lo que en ocasiones el diagnóstico puede retrasarse.


Dismenorrea


Cuando tienes ciclos menstruales muy dolorosos los médicos lo llamamos dismenorrea. Generalmente es un dolor incapacitante para la actividad diaria.


Endometriosis


Sospechamos que la paciente pudiera tener endometriosis cuando el dolor se comporta de manera cíclica durante el ciclo menstrual, de igual manera al presentar dolor con las relaciones sexuales.


Miomas uterinos


Los leiomiomas o miomas uterinos son tumores benignos (no causan cáncer) muy frecuentes en las mujeres en edad reproductiva que pueden ser de diferentes tamaños. Los miomas pueden producir dolor pélvico, cuando estos son de gran tamaño aunque no alteren el ritmo del ciclo menstrual.


Problemas del sistema digestivo


Los trastornos gastrointestinales como el síndrome de colon irritable presentan dolor abdominal y pélvico, a veces pueden acompañarse de estreñimiento o diarrea.




Diagnóstico


El diagnóstico de dolor pélvico crónico siempre empieza con un interrogatorio adecuada a la paciente, acompañado de una exploración física completa y un examen pélvico buscando los signos de sospecha. Normalmente nos apoyamos en el uso del ultrasonido pero pueden llegar a necesitarse estudios complementarios.


Tratamiento


El tratamiento es individualizado para cada paciente, esto quiere decir que se analiza la causa del dolor pélvico crónico y se aborda el problema desde raíz para poder mejorar los síntomas y la calidad de vida de la paciente.


Definitivamente el dolor pélvico crónico no es normal por lo que siempre debes de acudir a la valoración de un experto para que te pueda brindar un tratamiento individualizado y mejorar así tu calidad de vida.

370 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page