top of page
  • Foto del escritorTuGineco.com

¿Qué debes hacer si te enfermas? Piérdele el miedo al coronavirus


El COVID-19 se propaga entre personas que están en contacto cercano (dentro de unos dos metros de distancia aproximadamente) a través de gotitas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda.

Tu cuerpo puede defenderse del coronavirus. De entrada, es de suma importancia combatir el estrés, descansar adecuadamente, dormir bien durante la noche, realizar actividad física así como disminuir el consumo de azúcares y consumir alimentos ricos en vitaminas A,B,C, y E. Todo esto es para mantener al sistema inmune en óptimas condiciones en caso de ser contagiado.

Mantenerse atento a los síntomas y las señales de advertencia.

Presta atención a los posibles síntomas de COVID-19, como fiebre, tos y dificultad para respirar. Si sientes que estás desarrollando síntomas debes aislarte en casa y llamar a tu médico de cabecera.

Solo se debe acudir a urgencias de un hospital en caso de presentar:

● Dificultad para respirar o falta de aire.

● Dolor o presión persistentes en el pecho.

● Desorientación o estado de confusión o incapacidad para despertar.

● Labios o cara azulados.

Cómo prevenir el contagio cuando alguien de casa está enfermo de COVID-19:

Es posible vivir en la misma casa que un infectado de coronavirus sin llegar a infectarse. Todas las medidas arriba descritas deben realizarse de manera frecuente, entre otras acciones que puedes hacer, que son:

Para la persona enferma:

● Haz que la persona permanezca en una habitación, lejos de otras personas, incluido tú mismo, tanto como sea posible.

● Si es posible, pídele que use un baño separado.

● Evita compartir artículos personales del hogar, como platos, toallas y ropa de cama.

● Si hay mascarillas disponibles, pídeles que usen una mascarilla o cubrebocas cuando estén cerca de personas, incluido tú mismo.

● Si la persona enferma no puede usar una máscara facial o cubrebocas, tú debes usar una mientras estés en la misma habitación con ella, si hay disponibles.

● Si la persona enferma necesita estar cerca de otros (dentro de la casa, en un vehículo o en el consultorio del médico), debe usar una máscara o cubrebocas.

Para los cuidadores y otras personas que vivan en la casa:

● Lávate las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de interactuar con la persona enferma. Si no hay agua y jabón disponibles, usa un desinfectante para manos que contenga al menos 70% de alcohol o etanol.

● Cubre todas las superficies de tus manos y frótalas hasta que se sientan secas.

● Evitar tocarse los ojos, la nariz, y la boca.

● Todos los días, limpia todas las superficies que se tocan con frecuencia, como mostradores, mesas, y perillas de las puertas.

● Usa aerosoles o toallitas de limpieza doméstica de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

● Lava bien la ropa.

● Si la ropa está sucia, usa guantes desechables y mantén los artículos sucios lejos de tu cuerpo durante el lavado. Lávate las manos inmediatamente después de quitarte los guantes.

● Evita tener visitantes innecesarios.

Para cualquier pregunta adicional sobre la atención, comunícate con tu proveedor de atención médica o con el departamento de salud estatal o local.

Dar tratamiento para los síntomas:

● Asegúrate de que la persona enferma tome muchos líquidos para mantenerse hidratada y descansar en casa.

● Los medicamentos de venta libre pueden ayudar con los síntomas.

Para la mayoría de las personas, los síntomas duran unos días y mejoran después de una semana.


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page