- elohimsarmiento
¿Sabes qué es la cirugía laparoscópica y para qué funciona? ¡Aquí te contamos todos los detalles!

Para nadie es un secreto que los avances tecnológicos han revolucionado el mundo de la medicina, en especial, los procedimientos relaciones a la ginecología. Es por esto que el día de hoy detallaremos qué es la cirugía laparoscópica y para qué funciona este procedimiento. ¡Sigue leyendo y conoce todo!
¿Qué es la cirugía laparoscópica?
Esta es una de las técnicas más eficaces y utilizadas en la actualidad, la cirugía laparoscópica le permitirá al profesional mirar dentro del abdomen y de la pelvis de la paciente con el fin de indagar si algo fuera de lo normal está ocurriendo.
Si te preocupa el procedimiento déjanos contarte que el mismo es sumamente sencillo, únicamente el especialista deberá hacer una pequeña incisión en el ombligo, por allí introducirá un tubo con una pequeña cámara (laparoscopio), con la ayuda de esta herramienta podrá visualizar los órganos de la paciente sin tener la necesidad de realizar una cirugía mayor.
Es un procedimiento mínimamente invasivo y con la que deberás estar en la clínica o el hospital solo por algunas horas luego de terminada la intervención. A través de esta cámara y con la ayuda de otros implementos, el doctor podrá realizar la cirugía que la paciente requiere, como puede ser una reconstrucción del suelo pélvico o una histerectomía.
Ahora bien, ya conocemos qué es la cirugía laparoscópica, sin embargo, nos falta descubrir para qué sirve, vamos a ello.
¿Para qué funciona la cirugía laparoscópica?

Este tipo de cirugías funciona para una gran cantidad de afecciones y tratamientos, sin embargo, vamos a mencionar las más importantes y utilizadas en la actualidad:
· Incontinencia urinaria y prolapso genital: en este caso, la cirugía laparoscópica es utilizada para colocar una malla sintética que sujete los órganos pélvicos hacia el sacro. Es importante resaltar que este procedimiento está indicado en casos específicos y cuando el prolapso es realmente severo.
· Quistes de ovario: a través de la cirugía laparoscópica es posible extraer el quiste y mantener el ovario, de esta forma la fertilidad de la mujer estará intacta.
· Cistocele/Rectocele: básicamente esta cirugía se realiza por la vía vaginal y sirve para corregir la caída de la vejiga, es decir, que esta vuelva a estar posicionada en el lugar donde debería ir. Sin embargo, cuando también existe una incontinencia de orina también puede utilizarse para colocar una malla.
· Miomas: con esta intervención podrán realizar la extracción del mioma sin tener la necesidad de extraer de igual forma el útero, pudiendo la paciente quedar en embarazo en el futuro.
· Endometriosis: con la aplicación de esta cirugía, el profesional podrá conseguir un mejor y mayor grado de precisión e identificación de los focos de endometriosis para posteriormente, eliminarlos.
· Esterilidad: entre algunos de los usos más comunes de la cirugía laparoscópica se encuentra la resección de pólipos, adherencias, miomas submucosos y más.
¡Ahora ya conoces qué es la cirugía laparoscópica y para qué funciona!