TuGineco.com
Vuélvete un experto del nuevo coronavirus

A finales del año 2019, se identificó a un nuevo coronavirus como la causa de un grupo de casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China.
Este virus se extendió rápidamente, dando como resultado una epidemia en toda China, seguida de un número creciente de casos en otros países del mundo. En febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud llamó a la enfermedad COVID-19. El virus que causa COVID-19 se denomina coronavirus 2 por el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2); anteriormente llamado 2019-nCoV.
Desde los primeros informes de casos de Wuhan, a fines de 2019; se han reportado más de 80,000 casos de COVID-19 en China; se estima que la epidemia alcanzó su punto máximo entre finales de enero y principios de febrero de 2020.
El riesgo de transmisión aún se encuentra bajo estudio, por lo que la comprensión acerca de este coronavirus está en constante actualización. La investigación del gobierno de China identificó como lugar de inicio de infección un mercado de mariscos que vendía animales vivos, en donde la mayoría de los pacientes contagiados habían trabajado o visitado y que posteriormente fue cerrado para ser desinfectado. Sin embargo, a medida que avanzó el brote, la propagación de persona a persona se convirtió en el principal modo de transmisión del coronavirus.
A medida que se continúa estudiando, parece ser que la propagación de persona a persona del SARS-CoV-2 se produce principalmente a través de gotitas expulsadas del sistema respiratorio, parecidas al contagio de la gripa o resfriado común.
Al hablar, toser, o estornudar, el virus es liberado desde las secreciones respiratorias y se ha visto que esto puede infectar a otra persona si estas gotitas hacen contacto directo con las membranas mucosas (ojos, nariz, boca).
La infección también puede ocurrir si una persona toca una superficie infectada y luego toca sus ojos, nariz, o boca. Estas gotitas son pesadas debido al tipo de virus, y generalmente no viajan más allá de dos metros (seis pies) de distancia. Para tu tranquilidad, estas gotitas no permanecen suspendidas en el aire.

Dada la incertidumbre actual con respecto a los mecanismos de transmisión, las precauciones para evitar la transmisión de estas gotitas con el coronavirus deben ser conservadas en todo momento.
Las tasas de transmisión reportadas de un individuo con infección sintomática varían según el país de contagio y las intervenciones de cada gobierno. Según un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de China, la tasa de infección por COVID-19 varía del 1 al 5% entre decenas de miles de contactos cercanos de pacientes confirmados en China. En los Estados Unidos, la tasa de contagio fue del 0.45% entre 445 contactos cercanos de 10 pacientes confirmados con coronavirus.
En personas asintomáticas con la infección del COVID-19 latente se ha descrito también la transmisión del virus. Sin embargo, el grado en que esto ocurre sigue siendo desconocido.
Desde el punto de vista virológico, la secuenciación del genoma completo indicó que el coronavirus que causa COVID-19 es un betacoronavirus del mismo género que causa el virus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Existen 2 cepas llamadas L y S. La L está presente aproximadamente en un 70% de las cepas que responsables del COVID-19 mientras la S solamente un 30%. La L predominó al inicio del brote en Wuhan, la S tiene más prevalencia fuera de China. Este virus utiliza el receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA2), para que pueda entrar a la célula. El estudio diagnóstico de laboratorio para detectar el coronavirus se llama reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
En resumen:
La infección por coronavirus ocurre cuando una persona infectada expulsa gotitas con el virus al hablar, toser, o estornudar; esto puede infectar a otra persona si estas gotitas hacen contacto directo con las membranas mucosas (ojos, nariz, boca). Estas gotitas no viajan más allá de dos metros o seis pies de distancia. Las gotitas no permanecen suspendidas en el aire.